Espiritualidad
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN – La Palabra | Juan XIV
LA PALABRA.
Evangelio de San Juan. Capítulo 14.
Jesús anuncia su partida y su próximo regreso. Adelanta la llegada del Espíritu Santo. Leer el resto de esta entrada »
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN – La Palabra | Juan XIII
LA PALABRA.
Evangelio de San Juan. Capítulo 13.
Jesús lava los pies de sus discípulos. La última cena. Identifica a Judas. Le avisa a Pedro que lo negará tres veces. Leer el resto de esta entrada »
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN – Argentina | Misa de la Congregación María Rosa Mística en Glew
DIÁLOGO CON IGLESIAS NACIONALES
MISA Virgen de Urkupiña – GLEW – Congregación María Mística Leer el resto de esta entrada »
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN – La Palabra |Evangelio de San Juan 12
LA PALABRA.
Evangelio de San Juan. Capítulo 12.
Jesús anuncia su próxima muerte.
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN.
Www.CatolicosNacionales.com.ar
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN – La Palabra | Evangelio de San Juan 11
LA PALABRA.
Evangelio de San Juan. Capítulo 11.
Resurrección de Lázaro Leer el resto de esta entrada »
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN – LA PALABRA |Evangelio de San Mateo 28
LA PALABRA.
Evangelio de San Mateo. Capítulo 28.
Resurrección de Jesús. Leer el resto de esta entrada »
CATÓLICOS APOSTÓLICOS NACIONALES – Ecuador | Reflexión de Monseñor Artuvo Vallejo Nieves sobre el sufrimiento al pie de la Cruz.
Por Monseñor Arturo Vallejo Nieves
(Obispo Primado de la ICANDE)
“Dolorosa, de pie junto a la cruz, tu conoces nuestras penas, penas del pueblo que sufre.. Dolor de los cuerpos que sufren enfermos, el hambre de gente que no tienen pan… Cerebros lavados a vaces de slogans…..”
Junto a nuestra Madre la Virgen María, vivamos el silencio doloroso y esperanzador que nos ayudará a resucitar. La Virgen María, madre nuestra que nos invita a vivir el compromiso silencioso de valorar a la mujer dentro del proytecto de salvación. Un grito silencioso de reveldía y esperanza. Ella como discípula fiel, mas allá de su ser de Madre, es la mujer que nos da ejemplo de cómo caminar con su Hijo. Leer el resto de esta entrada »
CATÓLICOS APOSTÓLICOS NACIONALES – Argentina | Los Monseñores Guedes y Rodrigues reflexionan sobre el Domingo de Ramos.
Por Monseñor Adrián Guedes (Obispo Primado Exaltación de la Cruz)
y Monseñor Alejandro Paulo Rodrigues (Vicario General)
Con el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa. En este día se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó como el mejor Mesías y que –según el Evangelio de San Lucas- lo recibió alfombrando el camino y con ramos en sus manos, al grito de: “Bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto”.
La primera tradición litúrgica de este día corresponde a la de Jerusalén. En ella se recuerda el gesto profético de Jesús que entró a la ciudad como Rey de paz, el Mesías que fue aclamado y después condenado para el cumplimiento de las profecías.
La segunda es la de Roma, la cual invita a los fieles a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo, anticipando la proclamación del misterio en el Evangelio de Lucas (22:14–23:56). Leer el resto de esta entrada »
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN – LA PALABRA | La pasión según Mateo 27
LA PALABRA.
Evangelio de San Mateo. Capítulo 27.
La pasión y muerte de Jesús. Leer el resto de esta entrada »
NOTAS CRISTIANAS TELEVISIÓN -LA PALABRA | Jesús es juzgado por los judíos
LA PALABRA.
Evangelio de San Mateo. Capítulo 26.
La traición y juzgamiento de Jesús por los judíos. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 11
- Siguiente →